jueves, 13 de diciembre de 2012

Los vergonzosos "montajes"



A veces pensamos que el cáncer de la fiesta taurina está en aquellas personas que nos consideran asesinos o seres endemoniados. Pues he llegado a la conclusión que los auténticos enemigos los tenemos adentro. Me refiero a estos “nuevos empresarios taurinos” que no han visto un toro en su vida, y que quieren lucrase con el bolsillo de muchas criaturas inocentes a base de verdaderos “sablazos”. 

Y esto que acabo de comentar me viene de “perlas” para explicar el “montaje” que vi, este año, en el pueblo de mi familia al que tanto afecto le tengo. Una empresa (que desconocía su identidad), por llamarla de cualquier forma, se encargó de organizar los festejos taurinos del pueblo (una novillada sin caballos y tres sueltas de vacas por las calles). Como estamos en época de recortes presupuestarios, al consistorio les sonrió la suerte porque se topó con unos señores estupendos que les iban a dar la feria por una cuarta parte de lo que habían dado de subvención en años anteriores. 

A simple vista, y desde una perspectiva ahorrativa, el plan parecía estupendo. Pero, como siempre suele pasar, no solo hay que resaltar lo visible, también hay que leer la letra pequeña de las cosas. Y eso tenía toda la pinta de ser un auténtico “montaje”. Os puedo contar un montón de cosas que pude apreciar. En cuanto a la organización, los carteles de la feria salieron a la luz cuatro días antes  del comienzo de la misma y solo se divulgaron por las calles del pueblo, no anunciándolos en otras localidades de los alrededores; las entradas que se vendieron en taquilla no reflejaron el importe de la localidad correspondiente; al personal de plaza no se les pagó sus honorarios, como tampoco se les abonó la cantidad acordada a los mulilleros; el festejó comenzó con retraso debido a que el personal médico se negó a autorizar el uso de su equipo por cuestiones económicas; hubo toreros que se vistieron de luces y no se les rellenó el boletín de la Seguridad Social…en fin, para contar siete tomos seguidos.

No quiero cargar toda la dureza de este artículo con estos señores, en particular, también desearía dirigirme y compartirlo a todos aquellos que siguen esa misma filosofía de vida y que, por su mal comportamiento, hacen que la fiesta de los toros vaya decreciendo por culpa de estos “montajes”. Todos estos deberían de tomar ejemplo de otros tantos, que por el contrario, aman la profesión y, por encima de todo, al toro bravo. Se de amigos que se dedican de pleno y con trabajo y dedicación, pero no quiero nombrarlos porque no me gustaría dejarme a nadie en el tintero. 

En cuanto a los novilleros y, especialmente, a los que están empiezando, tengo que decir que ser torero es una de las profesiones más difíciles que existen -por no decir la más complicada del mundo- y que son muchos los llamados y pocos los elegidos. Comprendo que la situación está difícil y son pocas las puertas que se abren para un triunfo, pero ello no quita que uno tenga que prostituirse a sus ideas, -para poder conseguir una meta-, y tener que dejarse llevar por esta mafia. Hay que seguir un camino y en ese hay que forjarse como torero y, por supuesto, como persona. Por cierto, el pueblo que os hablé antes se llama Cortes de la Frontera

martes, 11 de diciembre de 2012

Clase práctica en Algeciras para la campaña "Navidad con Amor" 2013



La próxima temporada taurina de nuestra comarca tiene ya su primera cita del año. Se trata de una clase magistral de toreo que tendrá lugar en la plaza de toros de “Las Palomas” el próximo día 23 de febrero de 2013 a beneficio de la campaña “Navidad con Amor”, organizado por la Cadena Ser.

Participaran los matadores de toros retirados Miguel Ramos “Miguelete”, antiguo director de la escuela municipal de tauromaquia de Algeciras, Pepe Luis Vázquez, antiguo director de la escuela taurina de Sevilla, y el joven becerrista “El Gali”, de tan solo ocho años de edad. Los tres actuantes torearan con capote y muleta a cuatro reses de la ganadería de Salvador Domecq. El festejo dará comienzo a partir de las 5 de la tarde.  

Festival Navidad con Amor 2013

lunes, 3 de septiembre de 2012

Galería de imágenes novillada Cortes 19-08-2012


ABEL ROBLES

El catalán Abel Robles
Robles, al natural
Inicio de faena al primer novillo
Entrando a matar al segundo de su lote

LAMA DE GÓNGORA

Lama de Góngora
Lama de Góngora, al natural
El sevillano estuvo con mucha torería
Inicio de faena a su primero

A la verónica en el quinto











El quinto fue extraordinario
Natural del sevillano
Pase de pecho de Lama de Góngora


ANTONIO DOMÍNGUEZ


El algecireño Antonio Domínguez

Remate con el capote del algecireño
Domínguez, en el tercero
Toreando con la diestra



OTRAS IMÁGENES






lunes, 20 de agosto de 2012

Lama de Góngora y Domínguez, por la Puerta Grande

19/08/2012
ÁNGEL MODESTO
Cortes de la Frontera (Málaga). Tarde de emociones y triunfos la vivida en la localidad malagueña de Cortes de la Frontera donde el sevillano Lama de Góngora y el algecireño Antonio Domínguez salieron a hombros por la Puerta Grande tras lidiar una excelente novillada de Villamarta. Completó cartel el catalán Abel Robles. 
Lama de Góngora logró dos actuaciones de gran firmeza, mando y poder. El sevillano firmó lo más destacado de la tarde ante el quinto, un excelente novillo de Villamarta que fue un auténtico portento de casta y bravura. El joven novillero aprovechó la favorable coyuntura para cuajarle las series, por ambos lados, con la muleta a ras de albero, acompañándolo con la cintura y rematando atrás de la cadera. Para ello, fue necesario que previamente Lama de Góngora aplacara los humos al “villamarta” en un inicio por abajo, con muletazos extraordinarios, flexionando la rodilla y de gran rotundidad. Con la faena concluida, hubo una mayoritaria petición de indulto, galardón que no se puede conceder en este tipo de festejos menores. Mientras se tomaba la decisión final, Paco siguió toreando esperando a que cayera el segundo aviso para cobrar una estocada algo caída. Al novillo se le premió con la vuelta al ruedo y al novillero se le concedieron los máximos trofeos. Otro trofeo más obtuvo en el segundo, un novillo noble al que le faltó empuje en la muleta del joven novillero.
El otro triunfador de la tarde fue el algecireño Antonio Domínguez que, pese a tener un escaso oficio, mostró valor y ganas de agradar, pero sus labores no terminaron de redondearse ni de ser lucidas. Obtuvo una oreja de cada novillo. 
El catalán Abel Robles fue el gran damnificado de la tarde ya que no pudo acompañar a sus compañeros por la puerta grande debido al mal uso de la espada. Ante sus dos antagonistas, el novillero empleó todo su buen oficio logrando momentos lucidos tanto con el capote, como en la muleta. Obtuvo una oreja en el que abrió plaza mientras que, en el segundo de su lote recibió una ovación desde el tercio.

Lama de Góngora fue el triunfador del festejo

RESEÑA DEL FESTEJO
Plaza de toros de Cortes de la Frontera. Feria y Fiestas. Un tercio de plaza. Novillos de Villamarta, bien presentados y de excelente juego. Destacó, de manera excepcional, el quinto que fue premiado con la vuelta al ruedo. Abel Robles, oreja y ovación; Lama de Góngora, oreja y dos orejas y rabo tras dos avisos y Antonio Domínguez, oreja y oreja.

jueves, 28 de junio de 2012

Alternativa de Barberán en Algeciras


Las comparaciones son odiosas

21/06/2012 

ÁNGEL MODESTO

Algeciras (Cádiz). En ocasiones, las comparaciones pueden resultar odiosas. A Vega, que estuvo correcto y aseado ante el segundo, le concedieron dos orejas de la categoría de un pueblo y no de una plaza de segunda. En este mismo coso, en los últimos años, actuaciones como la del maestro Manzanares, a un excelente toro de Cuvillo, o la del propio José Tomás, años después, han sido premiadas con el mismo galardón y, estas tuvieron otro nivel. Faenas rotundas que  provocaron el clamor y el delirio entre los aficionados y, sin la comparamos con la de Vega, no tuvo nada de eso. Me pregunto ante esto ¿cuál es el criterio que tiene Las Palomas a la hora de conceder trofeos? Pienso que ninguno ya que se premian, con los mismos trofeos, a faenas que son incomparables entre ellas. 

En cuanto al contenido de la tarde, el triunfador del festejo fue Salvador Vega. El malagueño estuvo más importante y firme ante el complicado cuarto que en el manejable segundo. Ante este, un noble ejemplar de Fuente Ymbro al que le faltó recorrido en sus embestidas, el malagueño trató de empujarlo hacia delante con mando y sabor, consiguiendo muletazos limpios, por ambos lados. Lo mejor, el estoconazo que ejecutó en todo lo alto. Lo desorejó por partida doble garantizando así, su salida a hombros por la Puerta Grande. El cuarto, más alto de cruz y con otras hechuras, fue todo un regalo. A mitad de faena, el de Ricardo Gallardo se le venció propinándole una tremenda voltereta, sin consecuencia alguna. A Vega no le quedó otra que tirar de raza y técnica. Fue ovacionado desde el tercio tras escuchar un aviso.

David Galván es uno de los candidatos a ser figura del toreo. Es joven, posee un buen concepto del toreo y sabe torear. Tiene todos los ingredientes necesarios para que funcione y, seguro que lo hará. Obtuvo una oreja del tercero, un bonito castaño que tuvo clase y embistió metiendo la cara abajo. El de San Fernando lo aprovechó, al máximo, con temple y suavidad por ambos lados. Culminó su labor con unas manoletinas con el compás abierto. Ante el quinto, Galván mostró firmeza ante un difícil astado del que solo se dejó por el lado derecho. Tras escuchar un aviso, fue ovacionado desde el tercio. 

Salvador Barberán pasó de ser el protagonista de la tarde, a ser uno más del cartel. Era el día de su alternativa y todas las miradas estaban centradas en él. Ante un lote manejable, el de Algeciras nunca lo vio claro, le faltó entrega y ambición. Con los aceros, que no es su fuerte, tampoco estuvo acertado. Sin duda alguna, una alternativa para olvidar. 


IMÁGENES (desdelcallejón.com)

Doblón de Salvador Vega al segundo de la tarde

David Galván

Salvador Barberán



 RESEÑA DEL FESTEJO

Plaza de toros de Algeciras. Segunda de la Feria Real. Más de un cuarto de entrada. Toros de Fuente Ymbro, desiguales de presentación y juego. Manejables segundo y tercero; el cuarto, complicado. Salvador Vega, dos orejas y ovación tras aviso; David Galván, oreja y ovación tras aviso y Salvador Barberán, que tomaba la alternativa, ovación y silencio. Saludó montera en mano Víctor Nieto en el 1º.