miércoles, 18 de julio de 2018

Ganaderías para los Festejos Populares de Cortes 2018

El empresario Ángel Modesto ha diseñado un ciclo atractivo para los Festejos Populares de Cortes de la Frontera (Málaga) en su edición del 2018. Junto al apoyo del consistorio de la localidad y la Asociación Taurina Toro del Alcornocal, las ganaderías elegidas son Diego Puerta (para las sueltas de vacas) y Rocío de la Cámara (para el Toro del Alcornocal).

Gazpachero, número 102. Toro de Rocío de la Cámara. 

Las fechas de estos festejos son las siguientes: 

29 julio: Estación de Cortes. Suelta de vacas.
29 julio: Estación de Gaucin. Suelta de vacas.
19 agosto: Cortes de la Frontera. Suelta del Toro del Alcornocal.
24 agosto: Cortes de la Frontera. Suelta de vacas.
25 agosto: Cortes de la Frontera. Suelta de vacas. 
26 agosto: Cortes de la Frontera. Suelta de vacas. 

lunes, 9 de julio de 2018

Lluvia de trofeos en Estepona


Derechazo del Fandi. Foto. Juan Téllez. 

Por Ángel Modesto. Más o menos, lo esperado. Un ambiente enarbolado acudió a Estepona para disfrutar de una terna que correspondió con triunfos de Puerta Grande. Ventura, Fandi y Castella se repartieron un sinfín de trofeos de una buena corrida de Julio de Puerta.

El momento álgido de la tarde llegó en la lidia del quinto, un buen ejemplar de nombre Osunero al que fue indultado por El Fandi. Portento físico, espectáculo con los palos y faena exaltada de muletazos alegres con ausencia de temple y rotundidad, el granadino no falló a nadie. Máximos trofeos simbólicos fueron a manos del diestro tras perdonarle la vida. Antes, Fandi amarró el triunfo del segundo tras una actuación entregada, poderosa y efectiva. Dos orejas tras una buena estocada y vuelta (sin que la pidiera nadie) al toro de Julio de la Puerta. 

Castella se presentaba en Estepona. Templado, con las zapatillas ancladas y vaciando las embestidas atrás, el francés cuajó al tercero en una labor sobria y elegante. Dos orejas tras una estocada casi entera. El sexto fue el garbanzo negro del encierro. No fue imposible, pero tampoco bueno. Pronto buscó la huida y siempre se desentendió de los engaños. Con criterio, lo despachó con rapidez y certeza.

Abrió plaza el rejoneador Diego Ventura que demostró su magisterio en la monta de alta escuela y en la capacidad de crear espectáculo a lomos de una cuadra muy cuajada. El centauro de La Puebla estuvo acertado en los embroques, arriesgó en los cites y variado en las suertes. Por partida doble, desorejó a sus dos antagonistas.

RESEÑA DEL FESTEJO

Se lidiaron seis toros de Julio de la Puerta (primero y cuarto para rejones), bien presentados, algunos con romana, y de buen juego en líneas generales. Destacaron el segundo, de nombre "Margarito", premiado con la vuelta al ruedo y quinto, de nombre "Osunero", premiado con el indulto.

El rejoneador Diego Ventura: dos orejas y dos orejas.
David Fandila "El Fandi", de azul rey y oro: dos orejas y dos orejas y rabo simbólicos. 
Sebastian Castella, de burdeos y oro: dos orejas y silencio.